ADRIANA LECOVREUR, de Francesco Cilea

CON ADRIANA LECOVREUR DE CILEA, EL TEATRO COLÓN ABRE SU TEMPORADA DE ÓPERA
La apertura de la temporada operística del Teatro Colón contará con la representación de Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea, a partir del próximo martes 14 de marzo a las 20, con dirección musical de Mario Perusso, dirección escénica de Aníbal Lápiz y protagonizada por la soprano argentina Virginia Tola junto a un grupo de destacados cantantes nacionales e internacionales.
Esta producción del Teatro Colón se presentará en seis funciones: los días martes 14 y sábado 18 de marzo a las 20, el domingo 19 de marzo a las 17, los martes 21 y sábado 25 de marzo a las 20 y por último el domingo 26 de marzo a las 17.
Estrenada el 6 de noviembre de 1902 en el Teatro Lírico de Milán, esta ópera en cuatro actos con música de Francesco Cilea y libreto en italiano de Arturo Colautti está basada en la obra teatral de Eugène Scribe y Ernest Legouvé. La heroína Adriana, personaje basado en la vida de la actriz francesa Adrienne Lecouvreur (1692–1730), encarna a una reconocida actriz envuelta en una trama de celos frente a su rival entrelazando el mundo del arte y sus niveles dramáticos.
Virginia Tola cantará las funciones del martes 14, sábado 18, martes 21 y domingo 26 mientras que Sabrina Cirera lo hará en las funciones del domingo 19 y el sábado 25. Así, Adriana Lecouvreur dará inicio a una cautivante temporada lírica integrada por nueve títulos que se exhibirán en nuestro primer coliseo.
Las localidades se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109), de lunes a sábado de 10 a 20 y los domingos de 10 a 17.
También se puede adquirir vía telefónica al 5254-9100 o por Internet ingresando a www.teatrocolon.org.ar.
Localidades desde: $ 140.
ADRIANA LECOVREUR
Ópera en cuatro actos de Francesco Cilea (1902)
Libreto de Arturo Colautti basado en el drama Adrienne Lecouvreur de Eugène Scribe y Ernest Legouvé
DIRECCIÓN MUSICAL
Mario Perusso
DIRECCIÓN DE ESCENA
Aníbal Lápiz
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Christian Prego
DISEÑO DE VESTUARIO
Aníbal Lápiz
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Rubén Conde
Orquesta Estable del Teatro Colón
Coro Estable del Teatro Colón
Director: Miguel Martínez
PRINCIPALES INTÉRPRETES
ADRIANA
Virginia Tola
Sabrina Cirera*
Leonardo Caimi
MICHONNET
Alessandro Corbelli
Omar Carrión*
PRINCESSE DE BOUILLON
Nadia Krasteva
Guadalupe Barrientos*
PRINCE DE BOUILLON
Fernando Radó
Lucas Debevec*
Sergio Spina
Iván Maier*
Martes 14 y 21, a las 20 | Sábado 18 y 25, a las 20 | Domingo 19 y 26 de marzo, a las 17
ARGUMENTO
ACTO I
En la Comédie Française
La compañía prepara una obra con el director de escena, Michonnet,que está enamorado de su actriz principal, Adriana Lecouvreur, sinque ella lo sepa. En el grupo se encuentra el príncipe de Bouillon, amante celoso de la actriz Duclos, y su amigo el abad Chazeil. Cuando quedan solos, Michonnet intenta expresar sussentimientos por Adriana, pero ésta le confiesa que tiene como amante a un soldado al servicio del Conde de Sajonia. Se presenta Maurizio -en realidad es el mismo Conde- quien declara su amor a Adriana sin revelar su identidad y le pide protección. La actriz le promete hablar con el Conde y tras convenir reencontrarse después de la obra, le regala unas violetas para su solapa. En tanto, Michonnet interceptó una carta de Duclos sobre una cita que ella tendría con Maurizio por la noche. En realidad, la cita es para la princesa de Bouillon (la antigua amante y aliada de Maurizio), con quien terminaría su relación a causa de Adriana, su nuevo amor. El príncipe, pensando que la cita es con su amante (la actriz Duclos), cuando en realidad es con su esposa (la princesa), decide organizar una fiesta para dejar a la pareja en evidencia. La carta con el pedido del encuentro llega a Maurizio, y éste cancela su cita con Adriana. Adriana recibe la noticia en el escenario y decide acudir a la fiesta del príncipe.